CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO GENERACION ZOE
GENERACION

GENERACION ZOE-COSITORTO HAN DADO UNA LECCIÓN.OTRA MAS ,E IMPERDONABLE EN ESTOS TIEMPOS.

Mucho se escribe y se escribirá aún más sobre estafas.Añares atrás hubo famosas,tanto que el ingenio popular les diera fama y era la comidilla de los reunidos en los cafés y en las partidas de naipes.

Estafas increíbles ,en esa etapa.Algunas fueron famosas.Buzones de correo,derechos sobre las cartas que se colocaban en los mismos y hasta un tranvía fué objeto de estafa.Ni hablar del cuento del legado o del dinero encontrado en la calle y más.

Jugaban en ese entonces,en cada etapa de la sociedad y el desarrollo humano diversos factores. La vida era más sencilla,con sujetos de personalidad no tan complejas como en el presente y a algunos estamentos llegados del interior a Buenos Aires eran sorprendidos en su ingenuidad.Millones no tenían idea de lo que era un psicólogo.

En el presente se ha modificado la acción de los estafadores al ritmo de los adelantos tecnológicos.Las tecnologías nuevas hacen de las suyas.Operan no solamente estafadores sino que existen variedad de métodos para saquear(ya no es estafa sino robo)las cuentas a través de las tarjetas de débito.Es más frecuente de lo que se cree que cuando el usuario abona con tarjeta de débito muchos comerciantes operan lejos del alcance (la mirada) del titular de la tarjeta.A un compañero de este centro en una sucursal de pago le solicitaron la clave de su tarjeta para retirar dinero de su cuenta.Ni hablar de los que trabajan en negro y sobre la tarjeta de débito cobran en una escala que va del 2% al 10%.Y no son pequeños comerciantes.Es vasto el panorama.Y ciertas APPS “roban” información y observamos que muchxs usuarixs las descargan alegremente.

Podríamos seguir y seguir pero el objetivo de esta nota es otro.

ESTAFAS PIRAMIDALES.

Las estafas piramidales en la etapa de los celulares.Son muchos los casos de estafas de este tipo en Argentina.Estamos observando en los medios que afecta a muchas personas y en algunos casos en importantes cantidades de dinero en dólares.

Las estafas piramidales y sus “variantes” no son nada nuevo.Abundan ejemplos,artículos y trabajos por doquier.Desde hace años.

El tema es grave no por el delito en sí,que es grave COMO TODO DELITO,sino POR EL CONTEXTO PRESENTE CIBERNÉTICO en que ha ocurrido y para colmo con antecedentes similares que debieran en la etapa de la información ser conocido por todxs..Es decir que nos encontramos en una etapa con herramientas cibernéticas que nos permiten saber mucho,pero muchísimo de muchísimas cosas.¿Las utilizamos?

Antecedentes y ejemplos.

Sobre estafas de este tipo es abundante la bibliografía.BUSCAR.

CELULARES EN LA EPOCA DE LA TIMBA FINANCIERA.

Cualquier ciudadanx con su celular o PC de escritorio puede informarse en Internet en detalle del mecanismo de este tipo de estafas.Asimismo apreciar que tipo de “inversión” se les ofrece. Sobra información.Hay que buscarla.

LA OPERACIÓN ZOE.

Además todo el esquema Cositorto (operación ZOE) tenía montada una organización que sorprende—y presentaba una caracteristica,es decir una de sus “diferencias” con otras mucho más burdas.Ignoramos si la misma fué monitoreada o fiscalizada por las autoridades.

La Organización estaba rodeada de de un halo de cierto misticismo y apuntalada en actividades paralelas con una tropa de “vendedores”,algo que debiera despertar la curiosidad en los “inversores” y de los organismos estatales de verificación,etc.

Justamente todo el panorama descripto obligaba a los “inversores” a ser muy cautos ante cualesqueira proposiciones de “inversión”,sobre todo en la EDAD de la TIMBA FINANCIERA.

Aclaramos primero que esta estafa está en línea-marco con la actual financierización universal pero no es tan letal ZOE, en muchos aspectos, caso de lo que hace al humanismo,sus alcances y la vida como la financierización universal.

NOS HAN DADO UNA LECCION NO LA DESAPROVECHEMOS.

Y la LECCION es que no “sabemos” usar las nuevas tecnologías.Por caso la más difundida:el celular y también las Pcs.Los bancos alertan a sus usuarios permanentemente sobre las precauciones a tomar por los usuarios de sus servicios.

Pero aquí vamos al punto principal.Por empezar. Una simple búsqueda hubiera aportado a los “aportantes” la información suficiente sobre esta y otras estafas hasta la primigenia conocida como “PONZI”.

Si voy a “invertir” necesito conocer hasta los más mínimos detalles.

Sin embargo perdemos el tiempo en utilizar celulares y actividad en redes para muchas fruslerías y no en tareas que hacen a nuestras necesidades cotidianas.

No son todxs lxs usuarixs por supuesto pero una parte importante está desaprovechando el potencial que ofrecen estas herramientas y otras.Ni hablemos de lxs que entran en “terrenos pesca incautos”.

No debe sorprender,con la mención de estas obviedades.Pensemos que existen usuarios que no toman medidas para asegurar su privacidad que va de la mano con su seguridad.Este es otro tema.Y GRAVE.

Se dirá que la “avaricia” pesa ante tentaciones tipo “ZOE” que aseguran jugosas utilidades “haciendo trabajar el dinero”.En cierta medida,el peso de la avaricia por hacerse rico en poco tiempo pesa.Es cierto;los humanistas y psicologos dirán que siempre habrá un “Harpagón” que necesita un simple estímulo o provocación para caer en la trampa.Pero ellxs son así.

Lo cierto es que Zoe y Cositorto no han hecho otra cosa que aprovechar la falta de una educación base masiva—desinformación,etc.-- que posibilite la utilización de estas nuevas herramientas en línea con las necesidades de la “CULTURA CIBERNÉTICA” en la que estamos YA metidos de lleno.Un campo fértil aún.Indicativo de como desaprovechamos herramientas que son necesarias para nuestro crecimiento cultural y en la vida social.

Y si no nos preparamos y difundimos por redes nuestros avances ,no lloremos después sobre la “lecha derramada”.Aún estamos a tiempo.